Daños y perjuicios.
Las personas y actuaciones que están exentas del pago de tasas judiciales son las que figuran en el art. 13 de la ley 23.898, inclusión que debe ser expresa e interpretada con criterio restrictivo.Ver Fallo
30
Oct
2020
CNAC sala F. Concurso preventino
Ver FalloApelada la concursada la resolución en cuanto desestimó la oposición formulada por ella a la liquidación de la tasa de justicia agraviándose por la base imponible empleada. Argumenta que tratándose del concursamiento del deudor principal y sus garantes no correspondía considerar separadamente el pasivo de cada proceso, sino que debía computarse el pasivo unificado. INTEGRANTES DE UN AGRUPAMIENTO ECONÓMICO QUE REQUIRIERON EN CONJUNTO SU CONCURSO PREVENTIVO. Procesos distintos e independientes que provocaron una actividad jurisdiccional propia. Tasa que debe tributarse en cada uno de ellos. Se confirma el decisorio recurrido.
30
May
2019
Prescripción tasa de justicia.
Derecho civil - Se confirma el decisorio recurrido por apelación, dado que se habia desestimado el planteo de prescripción para el cobro de la tasa de justicia. Contraprestación por el servicio que se presta por un cierto lapso temporal en el marco de una causa judicial. Imposibilidad de archivar el expediente si no se integró correctamente la tasa de justicia. Plazo quinquenal de prescripción. Ver Fallo
17
Abr
2019
CNAC Beneficio de gratuidad.
Apela la demandada, la resolución del Juez de Grado que declaró abstracta la tramitación del beneficio de litigar sin gastos y estableció el alcance de la franquicia del artículo 55 de la ley 24.240 (T.O. por el art. 28 de la ley 26.361) comprensiva de la exención del pago de la tasa judicial y las costas causídicas. Actuaciones judiciales iniciadas en defensa de intereses de incidencia colectiva que cuentan con el beneficio de justicia gratuita. Irrestricta gratuidad que se entiende integrativa tanto del pago de impuestos y sellados de actuación -que concierne al acceso a la jurisdicción- como de los demás gastos que genere la tramitación del proceso, tales las costas causídicas. Promoción del incidente que prevé el ordenamiento procesal en su Artículo 78 y subsiguientes que no resulta necesaria para conceder la franquicia pretendida. Disposiciones de los artículos 53 y 55 de la ley 24240 que no remiten al ordenamiento procesal que rija en el lugar de tramitación del proceso, sino que
12
Dec
2018
Tasa de Justicia en Concurso preventivo.
Concurso y quiebras - El calculo para determinar la tasa de justicia en un concurso preventivo, es la suma de todos los créditos verificados comprendidos en el acuerdo, sin que quepa hacer distingo alguno en caso de que dicho pasivo pudiera resultar coincidente en varios concursos, puesto que en todos ellos media un servicio de justicia que debe ser prestado en forma independiente.Ver Fallo
10
Dec
2018
Incidente. Tasa de justicia.
Derecho Procesal - En una causa por la cual se pretende la declaración de la nulidad de un laudo arbitral, se debe tener en cuenta el valor involucrado en el mismo al momento de fijar el monto de la tasa de justicia. Asimismo, en caso de hacerse lugar a la nulidad puede variar el resultado del pleito, ya que eso implicaría subordinar la cuantía de una obligación tributaria a un acontecimiento no sólo futuro, sino también incierto y, por ende, indeterminable.Ver Fallo
8
Jun
2018
Impugnación de la tasa de justicia
Se pretende la declaración de nulidad de un laudo arbitral, por lo cual se debe tener en cuenta el valor involucrado en el mismo al momento de fijar el monto de la tasa de justicia. Además, no obsta a dicha conclusión el hecho de que en caso de hacerse lugar a la nulidad pueda variar el resultado del pleito, ya que eso implicaría subordinar la cuantía de una obligación tributaria a un acontecimiento no sólo futuro, sino también incierto y, por ende, indeterminable.Ver Fallo
17
May
2018
CNAC SALA F. Tasa de justicia. Falta de pago
Juez de grado impone a la actora una multa equivalente al 50% de la tasa de justicia omitida (Art. 12 de la Ley 23.898) y la intima a su pago íntegro bajo apercibimiento de expedir certificado de deuda. Actora apela. Prestación de un servicio por parte del órgano jurisdiccional respecto de la pretensión deducida que origina la obligación de pagar la tasa de justicia. Pago cuya atención corresponde al promotor de la demanda. Gabela judicial que debe tributarse sobre aquello que el actor reclamó "como mínimo", con más los intereses a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina. Efectiva desatención a la intimación cursada. Aplicación de la multa prevista por el Art. 12 de la Ley 23.898 que resulta justificada. Se confirma el decisorio recurrido. Ver Fallo
2
Mar
2018