Derecho a la estabilidad laboral reforzada de persona en estado de debilidad manifiesta por razones de salud
“La tutela resulta procedente para obtener el reintegro de las personas afectadas por el deterioro en su estado de salud, cuando concurren los siguientes presupuestos: i) que el peticionario sea una persona con reducciones físicas que lo sometan a un estado de debilidad manifiesta; ii) que el empleador tenga conocimiento de la situación; iii) que el despido tenga lugar sin la autorización de la oficina del trabajo; y, iv) el empleador no logre desvirtuar la presunción del despido discriminatorio -nexo causal entre el despido y el estado de salud del trabajador”. Ver Sentencia- Corte Constitucional
4
Feb
2021
Incentivos para la contratación laboral de adultos mayores
Empleadores podrán deducir salarios y prestaciones sociales pagados a adultos mayores. Ver Artículo- María José Rondón Urueña de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
14
Dec
2020
Impuesto solidario por el COVID 19.
A partir del 1 de mayo de 2020 y hasta el 31 de julio de 2020 se crea con destinación específica para inversión social en la clase media vulnerable y en los trabajadores informales el impuesto solidario por el COVID-19. Ver Decreto- Ministerio de Hacienda y Crédito Público
22
Abr
2020
Varios senadores rechazaron la propuesta de descontar el 15% de su salario
Varios senadores rechazaron la propuesta del presidente del Congreso de descontarse el 15 por ciento de su salario desde el primero de enero y tramitar una reforma constitucional que deje en firme esa decisión. Ver Noticia- El Tiempo
5
Dec
2019
Piso de aumento a los salarios pagados en el territorio nacional
Laboral- La iniciativa fija un régimen de ajuste salarial anual para aquellas personas que tienen mayores ingresos a un salario mínimo y que no están cobijados por un régimen de actualización convencional (Pág. 11) Ver Proyecto de Ley- Gaceta del Congreso
23
Sep
2019
Remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas
Laboral- Se establece la remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas, en los niveles de preescolar, básica y media, y se dictan otras disposiciones de carácter salarial. Ver Decreto- Departamento Administrativo de la Función Pública
13
Jun
2019
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX por María del Pilar López Uribe (Editorial Universidad de Los Andes (Colombia), 2011)
17
Abr
2019
Iniciativa que reduce salarios de altos funcionarios está a punto de hundirse
Público- Proyecto que busca reducir los salarios de los altos funcionarios del Estado, incluidos los congresistas, está a punto de hundirse. Ver Noticia- El Tiempo
30
Oct
2018
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra Salarios. Aspectos a considerar en su administración y manejo por Fernando Cuartas Aguirre (Editorial Ediciones de la U, 2015)
24
Oct
2018
Se congelarán los sueldos de los congresistas
Público- “Los actuales congresistas verán congelado su salario hasta el final de su periodo, en 2022, y los legisladores que lleguen al Congreso a partir de ese año devengarán máximo 25 salarios mínimos”. Ver Noticia- El Tiempo
12
Sep
2018
Pago recibido por incapacidades laborales es un sustituto del salario
Seguridad Social- La Corte ha reconocido el pago de incapacidades laborales como el ingreso que permite sustituir el salario durante el periodo en el cual el trabajador no puede desarrollar sus labores, a causa de su condición de salud. Ver Sentencia- Corte Constitucional
8
Ago
2018
Suministro de alimentación por parte del empleador
Laboral- El salario en especie constituye toda parte de la remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, salvo cuando las partes por mutuo acuerdo pacten que el suministro de la alimentación no tiene tal calidad. Ver Sentencia- Corte Constitucional
24
Jul
2018
Relación laboral a través de un contrato realidad.
Laboral- El contrato de prestación de servicios pierde su naturaleza cuando se demuestran los elementos de un contrato de trabajo, en este caso el juez establecerá que hubo una relación laboral por medio de un contrato realidad. Ver Sentencia- Corte Constitucional
19
Jun
2018
Indexación de los salarios y prestaciones dejados de percibir.
Laboral- Cuando se produzca el reintegro de un trabajador procede la indexación de los salarios y prestaciones dejados de percibir. Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
6
Abr
2018
Reajuste de la asignación mensual para los miembros del Congreso de la República
Público- A partir del 1 de enero de 2018 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en cinco punto cero nueve por ciento (5.09%).Ver Decreto- Departamento Administrativo de la Función Pública
3
Abr
2018
Se dictan unas disposiciones en materia salarial y prestacional para los empleos de la rama judicial y de la justicia penal militar
Laboral- Se modifica el régimen salarial y prestaciones de los empleos de la rama judicial y de la justicia penal militar que no optaron por el régimen especial establecido en los Decretos 57 y 110 de 1993, 106 de 1994, 43 de 1995. Ver Decreto- Departamento Administrativo de la Función Pública
22
Feb
2018
Indemnización moratoria por falta de pago de salarios
Laboral- El empleador podrá eximirse del pago de la indemnización moratoria cuando demuestre que al momento de la terminación del contrato asumió una conducta de buena fe. Ver Sentencia- Corte Constitucional
17
Ago
2017
Salarios y prestaciones dejados de percibir no constituyen doble asignación recibida del tesoro público
Laboral- Para todos los efectos legales, los salarios y prestaciones dejados de percibir no constituyen doble asignación recibida del tesoro público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado. Ver Sentencia- Corte Constitucional
12
Jul
2017
Acción de tutela para reclamar acreencias laborales.
Laboral- “La acción de tutela procede como mecanismo principal en el evento en que no exista medio judicial o el procedimiento no resulte idóneo y eficaz para solucionar la controversia particular.” Ver Sentencia- Corte Constitucional
4
Jul
2017
Fue aprobado el proyecto que reduce las semanas de cotización para mujeres con ingresos totales de menos de dos salarios mínimos
Seguridad Social- Fue aprobado en último debate el proyecto de ley que reforma el artículo 33 de la Ley 100 de 1993 y que estipula que las mujeres que tengan ingresos totales de menos de dos salarios mínimos deberán cotizar 1.150 semanas para su jubilación. Ver Noticia- El Tiempo
16
Jun
2017