Omisión de conductas de resguardo necesarias en accidente de tránsito
Tercera Sala de la Corte Suprema en forma unánime rechaza recurso de casación en el fondo y confirma sentencia que ordeno a municipio a pagar indemnización por daño moral a familiares de pacientes víctimas de accidente de tránsito. Máximo tribunal descartó error de derecho en la sentencia al concluir que en la especie concurren los requisitos para que opere la presunción general de culpabilidad por el hecho ajeno, al tener por acreditado que el conductor lo hacía en un vehículo municipal en calidad de funcionario de la Municipalidad a la fecha de los hechos, relación de autoridad o cuidado entre el autor del daño y el tercero responsable, y que el citado fue condenado como autor de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves, por conducción con infracción de reglamento, debido a que no contaba con las horas de sueño necesarias. Ver sentencia
25
Mar
2021
Acción de indemnización de perjuicios en sede extracontractual
En forma unánime, Primera Sala de la Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo y confirma de condena al pago de indemnización por daño moral provocado a parceleros por la construcción de compuerta en canal de regadío. Máximo tribunal descartó error de derecho en la sentencia que acogió la demanda e indicó que el artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil sujeta el recurso de casación en el fondo a un requisito indispensable para su admisibilidad, cual es que el escrito en que se lo interpone exprese, es decir, explicite, en qué consiste y cómo se ha producido el o los errores de derecho, lo que obligaba al impugnante a denunciar como infringida la norma a partir de la cual se estructura el principio de reparación integral del daño a consecuencia del hecho ilícito, contenida en el artículo 2329 del Código Civil. Ver sentencia
28
Ene
2021
Empresa debe indemnizar a familia de bióloga por no respetar descanso laboral
El fallo es un precedente de mucha relevancia, pues pone de relieve la importancia del descanso de los trabajadores y la responsabilidad del empleador cuando se generan accidentes, en este caso fatal, producto de la inobservancia de ese derecho fundamental. Ver noticia
13
Ene
2021
Consideración de los hechos escapa al conocimiento del tribunal de casación
Primera Sala de la Corte Suprema en fallo unánime rechazó Recurso de Casación en el Fondo presentado en contra de organización no gubernamental por la muerte accidental de un niño bajo su cuidado. Máximo tribunal confirmó la sentencia que estableció la falta de responsabilidad de la ONG en el fatal accidente, e indicó en su sentencia que el recurso de nulidad intentado no puede prosperar, toda vez que, por una parte, los presupuestos fácticos y los hechos fijados en la sentencia impugnada no permiten dar por configurada la responsabilidad civil extracontractual reclamada y, por la otra, la recurrente no denunció a este respecto alguna infracción a las normas reguladoras de la prueba. Ver Sentencia
29
May
2020
Responsabilidad por agentes del Estado
Con prevención, Tercera Sala de la Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo y ordena al fisco a pagar solidariamente una indemnización por los daños causados a vehículo en accidente de tránsito provocado por vehículo policial. Máximo tribunal estableció falta o abuso grave en la resolución que no valoró informe pericial, y ordenó al Estado responder por los perjuicios provocados por uno de sus agentes. Ver Sentencia
27
Feb
2020
Indemnización por responsabilidad extracontractual
En fallo unánime, Primera Sala de la Corte Suprema se rechaza los Recursos de Casación en la Forma y Fondo deducidos, confirmándose la sentencia que condenó a Clínica a pagar una indemnización a paciente que sufrió lesión en el colon por negligencia en operación de cesárea y esterilización. Máximo tribunal en su sentencia indicó que el cuestionamiento se orienta derechamente a impugnar el resultado del proceso racional de ponderación de los jueces de la instancia, en otras palabras, ataca la consecuencia jurídica a la que la sentencia ha arribado luego de haber realizado, en forma legal, el proceso de valoración exigible, situación esta última que no importa, de manera alguna, una conculcación a los preceptos aludidos. Ver Sentencia
19
Dec
2019
Alcances de la responsabilidad paterna
Un fallo reciente de la Corte Suprema ha venido a recordar uno de los principios básicos de la responsabilidad por daños y perjuicios, a saber, que las personas no solo responden por los daños que causan ellas mismas, sino también por los que proceden de los actos ilícitos de quienes están bajo su cuidado. Ver Noticia
18
Jul
2018
Sanciones a incivilidades
Proyecto de ley contra incivilidades castigará a quienes hagan destrozos en colegios municipales. También se busca sancionar de manera más severa a quienes destruyan mobiliario comunitario como plazas, parques o buses y trenes del transporte público. Ver Noticia
17
Jul
2018
Responsabilidad Extracontractual de Persona Jurídica
Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo unánime acoge Recurso de Casación en el Fondo, y condena a Corporación Municipal pagar indemnización a paciente por no diagnosticarla oportunamente de cáncer. Máximo tribunal estableció la responsabilidad de la corporación demandada, como persona jurídica y estableció que actualmente, la persona jurídica se constituye en nuestro derecho como un ente que, aún ficticio, es capaz de actuar conforme a una voluntad debidamente manifestada a través de sus órganos, y de la cual puede, por cierto, emanar responsabilidad civil -en la especie, extracontractual por el hecho propio- como también penal, en el caso de ciertos hechos punibles expresamente detallados por el legislador. Ver Sentencia // Sentencia de Reemplazo
12
Jul
2018
Responsabilidad por falta de servicio
Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo unánime rechaza Recursos de Casación en la Forma y Fondo, y confirma la sentencia que condenó a Servicio de Salud de Coquimbo a pagar una indemnización por la muerte de un feto debido a un tratamiento tardío. Máximo tribunal rechazó la demanda por falta de servicio por el deceso de la mujer días después toda vez que las acciones médicas realizadas por el equipo médico se ajustan a la lex artis, puesto que el diagnóstico propuesto y el tratamiento practicado concuerdan y se ajustan al diagnóstico de ingreso de la paciente. Ver Sentencia
29
May
2018
Responsabilidad por falta de servicio
Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo unánime rechaza recurso de casación en el fondo y condena a Servicio de Salud a pagar indemnización por tardía atención de parto. Máximo tribunal confirmó la responsabilidad por falta de servicio del centro asistencial por demorar 10 días la atención de un parto en el que el recién nacido se encontraba en posición podálica, hecho que provocó la asfixia de la recién nacida y una parálisis cerebral desde su nacimiento. Ver Sentencia
28
May
2018
Falta de servicio de Hospital
En fallo unánime, Tercera Sala de la Corte Suprema rechaza Recurso de Casación en el fondo y ordena a Servicio de Salud pagar indemnización a paciente, cónyuge e hijo por el tratamiento erróneo brindado a dolencia lumbar que provocó la paraplejia de la demandante. Máximo Tribunal confirmó la sentencia apelada que estableció la falta del servicio del Hospital Regional al presumirse la culpa por el incumplimiento de protocolos. Ver Sentencia
6
Mar
2018
Indemnización de Perjuicios. Responsabilidad Solidaria
Con voto en contra, Primera Sala de la Corte Suprema acoge Recurso de Casación en el Fondo y condena solidariamente a clínica y médico a pagar indemnización por su responsabilidad en negligencia médica que provocó la muerte de recien nacida. En opinión del máximo tribunal la demandada incumplió el contrato de prestación de servicios médicos incurriendo asimismo en un ilícito civil al desatender los síntomas del sufrimiento fetal. Ver Sentencia // Sentencia de Reemplazo
6
Feb
2018
CA Santiago – Responsabilidad por extravío de bienes en custodia
Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime, revoca sentencia y condena al Estado a pagar una indemnización por daño moral por extravío de especies en custodia, las que fueron incautadas en un proceso judicial del que la víctima fue absuelta. Tribunal de alzada determinó la responsabilidad de los órganos del Estado por falta de servicio en el extravío de las especies mientras se encontraban en custodia en el Trigésimo Tercer Juzgado del Crimen de Santiago y de la Policía de Investigaciones. Leer Sentencia.
30
Ago
2016
Responsabilidad del Estado
En fallo unánime, Tercera Sala de la Corte Suprema rechaza Recurso de Casación en el Fondo y ratifica sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar indemnización a soldados sobrevivientes de ejercicio militar en los faldeos del volcán Antuco. Leer Sentencia.
11
May
2016
Daños por inundaciones
Presentan primera demanda contra Costanera Norte y Sacyr. En un escrito interpuesto ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, la empresa denuncia que a pesar de que sus oficinas se ubican en un piso 12, los daños son enormes, debido a que se inundaron los cuatro subterráneos, quedando inutilizables los equipos de electricidad, agua potable, ascensores y salas de acumulación de basura. Leer Noticia.
10
May
2016
Responsabilidad del Estado.
En decisión unánime, Tercera Sala de la Corte Suprema, acoge recurso de casación y condena al Estado de Chile a indemnizar por daño emergente, lucro cesante y daño moral a vecino y de la comuna de Peñalolén que resultó con lesiones graves tras impacto de bomba lacrimógena disparada por personal de Carabineros durante manifestación, ratificando así la sentencia del Tercer Juzgado Civil de Santiago. Para el máximo tribunal se determinó la responsabilidad extracontractual o aquiliana del fisco en las serías consecuencias del vecino afectado, toda vez que el daño fue producto de la transgresión del genérico deber de abstenerse de un comportamiento lesivo a los demás. Leer Sentencia // Sentencia de Reemplazo.
14
Sep
2015