Reparación de los daños
El deber jurídico de resarcir todos los daños ocasionados supone regresar a la víctima a una situación igual o semejante a la que tenía antes de ocurrir el hecho lesivo. Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
6
Abr
2021
Todo menoscabo que pretenda ser indemnizado debe afectar un interés reconocido
«La obligación actual de reparar el daño a cargo de quien es civilmente responsable debe comprender la indemnización de todos los perjuicios que haya sufrido o pueda sufrir la víctima que provengan de la culpa que se le imputa al demandado, lo cual incluye aquellos que no se presentan de manera inmediata sino después» Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
9
Feb
2021
Se declara la responsabilidad administrativa y patrimonial de la Policía Nacional por falla del servicio
Se declaró patrimonialmente responsable a la Nación-Ministerio de Defensa-Policía Nacional por los perjuicios que sufrió la familia de una mujer que fue asesinada por un civil que le arrebató a un patrullero su arma de dotación mientras este último adelantaba labores de vigilancia en la plaza de Las Nieves, en el centro de Bogotá, el 6 de agosto del 2008. Ver Sentencia- Consejo de Estado
21
Ago
2020
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra Responsabilidad civil extracontractual. Segunda edición por Obdulio Velásquez Posada (Editorial Universidad de La Sabana, 2013)
23
Jun
2020
Responsabilidad por daños que se causen por una falla estructural
Los daños que se causen por una falla estructural se presumen culpa del dueño del inmueble, basta demostrar la ocurrencia del daño, "sin tener que ahondar en esfuerzos demostrativos sobre la negligencia, imprudencia o descuido que llevaron a tal sobrevenir". Ver Noticia- El Tiempo
11
Jun
2020
Responsabilidad de los padres por los daños patrimoniales o extrapatrimoniales cometidos por sus hijos menores de edad.
El proyecto tiene por objeto establecer la responsabilidad de los padres por los daños patrimoniales o extrapatrimoniales cometidos por sus hijos menores de edad en protestas, huelgas y otras manifestaciones públicas. Ver Proyecto de Ley- Gaceta del Congreso
18
Dec
2019
Perjuicio por la alteración grave de las condiciones de existencia
Administrativo- Cuando se trata de lesiones que producen alteraciones físicas que afectan la calidad de vida de las personas, éstas tienen derecho al reconocimiento de una indemnización adicional a la que se reconoce por el perjuicio moral, por lo que aquél no debe limitarse a los casos de lesiones corporales que producen alteraciones orgánicas, sino que debía extenderse a todas las situaciones que alteran de manera grave las condiciones habituales o de existencia de las personas. Ver Sentencia- Consejo de Estado
10
Dec
2019
Obligación de reparar todos los daños que se ocasionan con la conducta del civilmente responsable
Civil- La reparación integral y equitativa constituye la obligación legal de resarcir todos los daños ocasionados a la persona o bienes del lesionado, como la restricción de no sobrepasarlos, pues la indemnización no es en ningún caso fuente de enriquecimiento. Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
4
Mar
2019
Responsabilidad del Estado por omisión en los deberes de protección
Administrativo- Se configura la responsabilidad del Estado, cuando las autoridades en su deber de salvaguardar la seguridad omite los deberes de protección y seguridad, el Estado debe utilizar todos y cada uno de los medios de que dispone, a fin de que el respeto y demás derechos de las personas, por parte de las autoridades públicas y de los particulares, sea una realidad. Ver Sentencia- Consejo de Estado
25
Jun
2018
Concurrencia de culpas.
Administrativo- La concurrencia de culpas se produce cuando la víctima ha propiciado de manera parcial con su conducta, activa u omisiva, el resultado dañino, lo procedente es la reducción de la indemnización del daño en el porcentaje en el que su actuar haya sido determinante para su producción. Ver Sentencia- Corte Constitucional
22
Mar
2018
Elementos para la configuración de la responsabilidad patrimonial del Estado
Administrativo- Según la jurisprudencia, para que se pueda declarar la responsabilidad extracontractual del Estado, el juez debe verificar la existencia de tres elementos, a saber: i) la existencia de un daño antijurídico; ii) la imputación del daño a la acción u omisión de la Autoridad Pública; y iii) el nexo de causalidad existente entre el daño y la imputación.Ver Sentencia- Consejo de Estado
6
May
2016
Responsabilidad extracontractual del Estado
Administrativo - Para que se configure la responsabilidad extracontractual del Estado, debe estructurarse: (i) una conducta que constituya una infracción a la norma que tutela un interés legítimo y (ii) el menoscabo o detrimento de un derecho patrimonial o extrapatrimonial de una persona afectada que no tiene la obligación de soportarlo, por no existir causas jurídicas que así lo justifiquen. Ver Sentencia- Consejo de Estado
21
Jul
2015
Exoneración de la responsabilidad civil extracontractual
Civil - Para poder absolverse de la responsabilidad es necesario probar el “daño y la relación de causalidad”, teniendo en cuenta que el accidente se deriva de una actividad peligrosa, se requiere que el demandado acredite “una causa extraña en cualquiera de las especies, esto es, el evento fortuito, el hecho de un tercero o la propia culpa exclusiva de la víctima (…), sin que sea dado excusarse acreditando que su actuar fue diligente”.
Ver Sentencia - Corte Suprema de Justicia
17
Sep
2014
Reparacion del Estado a las víctimas por la acción y omisión de “[…] grupos armados, integrados y dirigidos por miembros de la Policía Nacional y la Armada Nacional en el Corregimiento de Pichilín, municipio de Morroa
Administrativo - El artículo 2342 del Código Civil, está legitimado para acceder a la indemnización por responsabilidad extra contractual, “no sólo el que es dueño o poseedor de la cosa sobre la cual ha recaído el daño o su heredero, sino el usufructuario, el habitador, o el usuario, si el daño irroga perjuicio a su derecho de usufructo, habitación o uso”.
Ver Sentencia - Consejo de Estado
14
Ago
2014
Responsabilidad extracontractual en actividad peligrosa
Civil - La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil revisa un caso de accidente de transito de un vehículo de transporte público y una motocicleta. En la revisión del caso se tiene en cuenta el ejercicio de una actividad peligrosa y el eximente de la responsabilidad por culpa de la víctima.
Ver Sentencia - Corte Suprema de Justicia
8
Jul
2014
Prueba documental del lucro cesante futuro por Responsabilidad Civil Extracontractual por accidente de tránsito.
La sentencia de la Corte Suprema de Justicia establece la forma como se debe probar el lucro cesante futuro en proceso de Responsabilidad Civil Extracontractual, como consecuencia de incapacidad acaecida como consecuencia de accidente de tránsito.Ver Sentencia - Corte Suprema de Justicia
25
Abr
2014
Sección Tercera del Consejo de Estado
Existe responsabilidad extracontractual o patrimonial del Estado cuando se incumple el pliego de condiciones Ver Sentencia/2013
12
Jun
2013