Jueces civiles proponen cambios legales en notificaciones y comparendos
Una de las dificultades que han tenido los jueces civiles durante la emergencia sanitaria es con la forma de realizar las notificaciones, lo que en algunos casos les ha impedido avanzar con las causas. Las demandas deben notificarse de manera presencial, y los receptores judiciales, a cargo de este trámite, en su mayoría no están disponibles. Ver Noticia
8
Jun
2020
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra La Reforma Procesal Civil en Chile. Análisis crítico del Anteproyecto de Código Procesal Civil por Jaime Carrasco Poblete (Editorial Universidad de los Andes (Chile), 2009)
14
Abr
2019
Código Procesal Civil
Abogado adelanta las indicaciones que presentará el Gobierno en marzo a la reforma procesal civil Ver Noticia
30
Ene
2019
Admisibilidad de la Casación en el Fondo
En forma unánime, Primera Sala de la Corte Suprema, declara inadmisible Recurso de Casación en el Fondo confirmando fallo que ordenó a clínica privada pagar una indemnización por las lesiones provocadas en lipoescultura. Máximo tribunal en su sentencia establece que el artículo 772 N° 1 del Código de Procedimiento Civil sujeta el recurso de casación en el fondo a un requisito indispensable para su admisibilidad, como es que el escrito en que se interpone explicite en qué consiste el o los errores, siempre que estos sean de derecho. Esta exigencia obligaba a la impugnante a explicar los contenidos jurídicos sustantivos del instituto que hizo valer en el juicio y, tratándose de una pretensión resarcitoria por responsabilidad contractual, debió extender la infracción de ley a aquellas normas que tienen carácter decisorio Litis, en este caso, el artículo 1556 del Código Civil. Ver Sentencia
15
Nov
2018
Nueva justicia civil
Ministerio de Justicia afina proyecto de mediación que acompaña reforma procesal civil. Ver Noticia
5
Nov
2018
Reforma procesal civil
Gobierno se compromete a aprobarla en su gestión. Ministro de Justicia planteó que la Reforma Procesal Civil conlleva un completo cambio de mirada respecto de la solución de conflictos: buscará asegurar a la gente acceso efectivo a una justicia civil de calidad. Ver Noticia
14
Ago
2018
Tramitación Electrónica INAPI
Con fecha 08 de enero de 2018, se publicó en el Diario Oficial la Resolución exenta número 8, de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Instituto Nacional de Propiedad Industrial, que Regula implementación del Sistema de Tramitación Electrónica de los derechos de propiedad industrial cuyo registro es administrado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial. Ver Resolución
9
Ene
2018
ICA rechaza recurso de hecho por denegación de apelación subsidiaria
En fallo unánime, la quinta sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de hecho deducido por la parte demandada, en autos sobre gestión preparatoria de la vía ejecutiva, en contra de resolución que denegó el recurso de apelación subsidiaria interpuesto, en virtud de lo previsto en el inciso final del art. 90 del Código de Procedimiento Civil. El juez recurrido indicó la improcedencia del recurso de apelación subsidiario deducido, en conformidad con lo dispuesto en la letra d) del art. 5 de la Ley N° 19.983, por cuanto la gestión preparatoria de notificación de factura se tramita en forma incidental. El tribunal de alzada indicó en su resolución, que el inc. 3° del art. 90 establece que son inapelables las resoluciones pronunciadas en los casos de dicho artículo, por lo cual corresponde desestimar el recurso de hecho. Ver Resolución.
24
Ago
2017
Proyectos de ley para el Poder Judicial
Corte Suprema precisa proyectos de ley pendientes que están vinculados al Poder Judicial. Según informó actualmente hay dos proyectos de ley vinculados a la institución, a saber, la iniciativa que aprueba el nuevo Código Procesal Civil y la que fortalece la composición de los tribunales, asignando una dotación adicional de 110 jueces. Leer Noticia.
10
Nov
2016
Tramitación Electrónica
Con fecha 08 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial el Auto Acordado N° 71, del Poder Judicial, Corte Suprema, que regula el funcionamiento de tribunales que tramitan electrónicamente. Ver Acta Nº 71-2016 .
11
Jul
2016
Entrada en vigor: Tramitación Digital de Procedimientos Judiciales
Con fecha 18 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.886, del Ministerio de Justicia, que Modifica el Código de Procedimiento Civil , para establecer la Tramitación Digital de los Procedimientos Judiciales. Esta ley viene a consagrar el Expediente Digital eliminando el registro de papel de los expedientes judiciales. Esta ley entrará en vigencia a partir del 18 de junio de 2016 en los territorios jurisdiccionales de las Cortes de Apelaciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Rancagua, Chillán, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, postergándose el resto de las locaciones para diciembre del 2016.
17
Jun
2016
Falta de fundamento sentencia.
En fallo unánime, Tercera Sala de la Corte Suprema anula de oficio sentencia que declaró ilegal el permiso de edificación de centro comercial en la ciudad de Valdivia, y ordena a la Corte de Apelaciones de Valdivia una nueva vista de la causa por ministros no inhabilitados, al considerar que la sentencia no se fundamentó como exigen las normas del Código de Procedimiento Civil. Leer Sentencia.
22
Ene
2016
Tramitación digital de los procedimientos judiciales
Con fecha 18 de diciembre de 2015 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.886 , del Ministerio de Justicia, que Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales. Respecto a su vigencia, dispone el artículo primero transitorio que las modificaciones realizadas por esta ley entrarán en vigencia a contar de seis meses desde la fecha de su publicación, para todas las causas que se tramiten ante los tribunales que ejerzan jurisdicción en los territorios jurisdiccionales de las Cortes de Apelaciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Rancagua, Talca, Chillán, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coihaique y Punta Arenas, y a contar de un año desde la fecha de su publicación para las causas que se tramiten ante los tribunales que ejerzan jurisdicción en los territorios jurisdiccionales de las demás Cortes de Apelaciones del país.
21
Dec
2015
Debido Proceso
Con disidencia se rechaza Recurso de Inaplicabilidad intentado contra el artículo 387, inciso primero, del Código Procesal Penal y 158 del Código de Procedimiento Civil, en autos sobre Recurso de Queja que conoce la Corte Suprema, al entender que dichas disposiciones en la especie, no transgreden el principio de “racional y justo procedimiento”. Leer Noticia.
4
Sep
2015
Demanda Civil en Proceso Penal
Con disidencia Tribunal Constitucional rechaza requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba el inciso 2° del artículo 393 del Código Procesal Penal, sobre demanda civil en proceso penal al considerar que el legislador estableció mecanismos alternativos que en nada impiden que la tutela de los derechos de la víctima sea resguardada de manera que el derecho a la acción del ofendido no resulta negado sino más bien reenfocado a otras sedes jurisdiccionales. Leer Sentencia.
15
Jun
2015
Inicio del año Judicial
Igualdad de personas ante la ley, reforma procesal civil y necesidad de estandarizar procedimientos contencioso-administrativos, entre los ejes del discurso del presidente de la Corte Suprema. Leer Noticia.
2
Mar
2015
Justicia Procesal Civil
Paralización de la tramitación del nuevo Código Procesal Civil no permite avanzar en mejoras a la calidad de la justicia. Leer Noticia.
12
Ene
2015
Casación Forma procedimientos especiales.
Con disidencia Tribunal Constitucional acoge inaplicabilidad de norma del Código de Procedimiento Civil que limita las causales de casación en la forma en los juicios regidos por leyes especiales al vulnerarse la garantía de igualdad a la ley. Leer Sentencia.
9
Ene
2015
Noticias. Ministerio de Justicia. Código Procesal Civil.
Código Procesal Civil inicia su tramitación en el Senado luego de ser aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados tras dos años en la Comisión. Leer Noticia (Fuente: Ministerio de Justicia)
22
May
2014