Demanda ejecutiva de auto que homologa una transacción judicial
Modelo de demanda ejecutiva de auto que aprueba un acuerdo alcanzado entre las partes durante el procedimiento judicial, cuya fuerza ejecutiva establece el art. 517.2.3º de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ver formulario
21
Abr
2017
administrativo. Recurso de casación en la jurisdicción contencioso administrativa
Contenido actualizado por Acuerdo de 19 de mayo de 2016, del Consejo General del Poder Judicial, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos al Recurso de Casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Consultar práctico actualizado
21
Sep
2016
Consejo General del Poder Judicial. Incompetencia para anular un acuerdo del pleno no jurisdiccional
Nulidad del acuerdo que anula a su vez un acuerdo del pleno no jurisdiccional de un Tribunal Superior de Justicia en virtud del artículo 264 de la LOPJ. Incompetencia por razón de la materia. TS - Contencioso - 08/05/2015
10
Jun
2015
Modificación de las normas de reparto
Publicado en el BOE el Acuerdo de 17 de marzo de 2015, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que modifica las normas de reparto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
8
Abr
2015
Donación modal y donación condicional.
La diferencia entre modo y condición resolución en una donación estar en sus efectos en caso de incumplimiento: si es una condición resolutoria produce sus efectos de forma automática; si es modal concede al donante el derecho a dejar ineficaz la donación, pero a falta de acuerdo, se exige resolución judicial. Resolución DGRN - 11/12/2014
3
Feb
2015
Prescripción de delitos. Acuerdo no jurisdiccional de 26 de octubre de 2010.
En el momento de considerar si un delito ha prescrito, deberá tenerse en cuenta que solo se tendrán en cuenta los delitos cometidos, entendidos como los declarados como tales por resolución judicial. Si la sentencia declara inexistente uno de los delitos, no podrá aplicarse su plazo de prescripción. TS - Penal - 14/10/2014
22
Ene
2015
Rectificación de asientos registrales.
Hay dos procedimientos: el que exige el acuerdo unánime de los interesados y del registrador o, en su defecto, resolución judicial, y el que permite la rectificación de oficio por parte del registrador cuando el error resulte claramente de los asientos practicados o, tratándose de asientos de presentación y notas, cuando la inscripción principal respectiva baste para darlo a conocer. Resolución DGRN de 24 de noviembre de 2014
8
Ene
2015
Disposiciones de carácter general. Nulidad. Procedimiento.
La naturaleza del acuerdo adoptado por el CGPJ requería oír al Ministerio de Justicia en tanto que afecta a sus competencias sobre el personal de la Administración de Justicia ajeno al Consejo General del Poder Judicial. TS - Contencioso - 08/10/2014
5
Nov
2014
Resolución de contrato y cancelación de cargas posteriores.
Para poder cancelar asientos posteriores al de una condición resolutoria por el ejercicio de ésta, los titulares posteriores han de intervenir en el procedimiento para poder alegar lo que convenga a su derecho y ello por la exigencia constitucional de tutela judicial efectiva y por la necesidad de evitar acuerdos entre transmitente y adquirente en perjuicio de los titulares de asientos posteriores. Resolución DGRN de 24 de julio de 2014
22
Sep
2014
Disolución por pérdidas.
La disolución por pérdidas no implica la existencia ni de una obligación legal de reducción ni de una obligación legal de aumento de capital. La única obligación legal es la de convocar junta al efecto de acordar la disolución de la sociedad pudiendo incluir en el orden del día propuesta de remoción de la causa de disolución, ya sea el aumento, la reducción, la denominada operación acordeón o cualquier otra posible y siempre de acuerdo a los requisitos legal y estatutariamente exigibles. En caso de no convocarse la junta, de no acordarse la disolución, de no preverse la remoción de la causa o de no alcanzarse el acuerdo oportuno, cualquier socio podrá solicitar la disolución judicial, obligación que recae en los administradores de la sociedad cuando el acuerdo no pudiera ser logrado. Resolución DGRN de 23 de julio de 2014
22
Sep
2014
Despido disciplinario. Indemnización
La empresa ofreció una cifra considerablemente inferior a la que correspondería a la actora percibir en caso de declaración judicial de improcedencia del despido. Aunque la carta de despido admitía a los efectos del acuerdo la calificación de improcedente, mantenía que había causa disciplinaria y, por tanto, para la reducción de la indemnización que se adjudicaba en la transacción de las partes. Con esto la demandante no renunciaba a su derecho, sino que se mostraba de acuerdo en "evitar un futuro pleito", como decía la carta. En estas circunstancias no se ve afectado el principio de autonomía de la voluntad porque no hay defecto en la emisión del consentimiento, ni se ha renunciado a ningún derecho. TS - Social - 09/04/2014
3
Sep
2014
Non bis in idem. Resolución judicial firme.
Interpretación del artículo 54 del Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen. Un auto de sobreseimiento por el que se acuerda no remitir el asunto a un tribunal competente para conocer sobre el fondo y que impide nuevas diligencias contra la persona a la que hace referencia dicho auto a menos que aparezcan nuevas pruebas debe considerarse resolución judicial firme e impide la apertura de nuevas diligencias contra la misma persona por los mismos hechos en otro Estado contratante. TJUE - Sala Cuarta - 05/06/2014
12
Ago
2014
Carrera judicial
Acuerdo de 11 de febrero de 2014, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de determinados cargos judiciales entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de Juez.
20
Feb
2014
Presidente de la Sección Quinta del TS
Acuerdo de 11 de febrero de 2014, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo del Presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por el que don Rafael Fernández Valverde pasa a desempeñar las funciones de Presidente de la Sección Quinta.
20
Feb
2014
Carrera judicial. Incapacidad temporal
Acuerdo de 12 de junio de 2013, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la Instrucción 1/2013 sobre retribuciones en supuestos de incapacidad temporal por contingencias comunes de los miembros de la Carrera Judicial.
21
Jun
2013