Se reforman la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación
Se reforman los artículos 79, fracciones VIII, XI, XVII, XIX, XX y segundo párrafo; 82 (…9 de la Ley del Impuesto sobre la Renta; el artículo 15, fracción XIV; se adicionan los artículos 18-D, con un tercer párrafo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (…); los artículos 5o.-A, séptimo párrafo; 14, segundo párrafo del Código Fiscal de la Federación. Continuar leyendo DOF
8
Dec
2020
Advierten errores en retenciones de IVA
La confusión legal sobre la obligación de retener el IVA cuando se contrata un servicio ha llevado a su incorrecta aplicación, lo que podría tener efectos contables perjudiciales para el retenedor, advirtieron fiscalistas. La miscelánea fiscal para 2020 obliga a los empresarios que reciben un servicio a retener un 6 por ciento del IVA que se paga al proveedor, de 16 por ciento pagado normalmente, si el servicio consiste en poner personal a disposición del cliente. Leer noticia
Autoría: Jorge Cano
Reforma
28
Feb
2020
Tesis aislada num. 2A. XCI/2018 (10A.) SCJN
La aerolínea que presta materialmente el servicio de transportación aérea no tiene sitio alguno en la relación tributaria del I.V.A.; ya que sólo tiene el carácter de un tercero que entabló una vinculación con la aerolínea que expidió el boleto a través de un acuerdo comercial por el que le cobró un cargo interlineal que debe incluirse en el precio del servicio de transportación y que se considera no objeto del impuesto. Ir a tesis
SCJN
2
Oct
2018
Beneficios que se contienen en las disposiciones fiscales. Análisis práctico 2018
(…) De conformidad con nuestra Carta Magna, todos los ciudadanos tenemos la obligación de contribuir al gasto público, tanto de la Federación como de los estados y de los municipios, de la manera equitativa y proporcional que establecen las leyes.
Ahora bien, en diversas ocasiones, ya sea para que el cumplimiento de nuestra obligación constitucional sea más expedito o, en su caso, con la finalidad de fomentar el desarrollo de algunos sectores de la economía nacional, los legisladores y autoridades fiscales otorgan diversos beneficios a los contribuyentes; sin embargo, con frecuencia se presenta el caso de que estos últimos no conocen los beneficios que las disposiciones fiscales les otorgan para el debido cumplimiento de sus obligaciones de carácter tributario (…) Ir a obra
15
May
2018
Traslación y acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado
El artículo 1 de la LIVA establece como obligación del contribuyente trasladar el impuesto en forma expresa y por separado, a las personas que adquieran los bienes, los usen o gocen temporal-mente, o reciban los servicios. Se entiende por traslado del impuesto el cobro o cargo que el contribuyente debe hacer a dichas personas de un monto equivalente establecido en esta Ley, inclusive cuando se retenga en los términos de los artículos 1-A y 3 de esta Ley. Aplicación práctica del Impuesto al Valor Agregado 2017 (2017) Autor: Arnulfo Sánchez Miranda
27
Jul
2017
Traslación y acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado
El artículo 1 de la LIVA establece como obligación del contribuyente trasladar el impuesto en forma expresa y por separado, a las personas que adquieran los bienes, los usen o gocen temporal-mente, o reciban los servicios. Se entiende por traslado del impuesto el cobro o cargo que el contribuyente debe hacer a dichas personas de un monto equivalente establecido en esta Ley, inclusive cuando se retenga en los términos de los artículos 1-A y 3 de esta Ley. Aplicación práctica del Impuesto al Valor Agregado 2017. Autor: Arnulfo Sánchez Miranda
6
Jul
2017
Estructura general y características de la LIVA para su estricta aplicación
Dar a conocer al estudiante los antecedentes y estructura de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, su clasificación, para conocer el por qué de su origen y su incidencia económica en los contribuyentes con el fin de interpretarla y aplicarla correctamente. Aplicación práctica del Impuesto al Valor Agregado 2017. Autor: Arnulfo Sánchez Miranda
26
Jun
2017
Eleva Gobierno recaudación
La recaudación de impuestos de los contribuyentes retomó el paso en el segundo mes del año, lo que ayudó a que el Gobierno federal obtuviera mayores ingresos totales, por arriba de 759 mil 130 millones de pesos. Reforma - México DF, Autor: Gonzalo Soto
31
Mar
2017
Tropieza el cobro de impuestos
El subsidio a las gasolinas, aunado a una disminución en el consumo, resultó en una menor recaudación de impuestos. Reforma - México DF Autor: Gonzalo Soto
3
Mar
2017
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos. DOF, 30 de Noviembre de 2016 › Poder Ejecutivo
30
Nov
2016
Deja IVA fuera a papeleras
Los fabricantes de papel mexicano pierden la oportunidad de ser proveedores de las maquiladoras por el pago del IVA, dijo Mario García, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel. Reforma - México DF › Autor: Ulises Díaz
25
Nov
2016
Nociones del despacho de mercancias
En la actualidad, la Ley Aduanera es una de las principales normas jurídicas que regula la actividad aduanera en nuestro país, misma que deberán cumplir todas aquellas personas que estén involucradas en las operaciones de comercio exterior. Sin embargo, no es el único ordenamiento legal que interviene en dicha actividad, puesto que también existen otras leyes secundarias. Por ejemplo, en la parte tributaria aduanera se encuentran la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación, la Ley de Comercio Exterior, Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, Ley del Impuesto Sobre Producción y Servicios, y las Reglas Generales de Comercio Exterior, por mencionar algunas. Contribuciones al comercio exterior › Sumario (2016) Autor: Ricardo Méndez Castro
26
Oct
2016
El IVA y las exportaciones
La exportación de mercaderías puede ser de tipo definitivo o temporal siendo para retornar al país en el mismo estado o para su elaboración, transformación o reparación. En el caso del régimen de exportación definitiva que consiste en la salida de mercancías del territorio nacional para permanecer en el extranjero por tiempo ilimitado acorde con lo establecido por el artículo 102 de la Ley Aduanera. Aplicación práctica del Impuesto al Valor Agregado 2016 (2016)mAutor: Arnulfo Sánchez Miranda
18
Jul
2016
Deja SCJN exenta de IVA venta de casa habitación
Sienta jurisprudencia la Corte después de años de controversias. Las desarrolladoras tendrá que pagar el impuesto a sus proveedores. Reforma - México DF Autor: Víctor Fuentes
12
May
2016
Decreto
por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
25
Sep
2014
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (Continúa de la Segunda Sección)
DOF 11/12/2013
11
Dec
2013
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (Continúa en la Tercera Sección)
DOF 11/12/2013
11
Dec
2013
Aprueban IVA de 16% en todo el País
Los diputados aprobaron reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que ese gravamen se aplique con una tasa de 16 por ciento en todo el País.Not-Fiscal-18/10/2013
18
Oct
2013