Pliegos tipo a todos los procesos de contratación estatal
Contratación- El objeto del presente proyecto de ley consiste en precisar la capacidad de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente de expedir directamente los Documentos Tipo y sean estos un referente obligatorio para las sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Ver Proyecto de Ley- Gaceta del Congreso
1
Oct
2019
En contratos celebrados bajo vigencia de la Ley 80 de 1993, no se pueden imponer multas unilateralmente.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede imponer una multa unilateralmente, siendo éste regulado por la Ley 80 de 1993. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
4
Jun
2019
No existe prohibición legal o constitucional para celebrar dos contratos con el mismo objeto, pero con diferentes momentos de ejecución
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede terminar unilateralmente un contrato por realizar dos contratos con el mismo objeto, pero con diferente tiempo de ejecución, afirmando que esa conducta configura la nulidad absoluta del numeral 2° del artículo 44 de la Ley 80 de 1993, que se refiere a la celebración del contrato contra expresa prohibición legal o constitucional. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
17
May
2019
Se pueden celebrar varios contratos sobre un mismo objeto, pero con diferentes tiempos de ejecución.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad puede celebrar dos contratos de mantenimiento de unas obras, con el mismo objeto, pero por diferente tiempo de ejecución, sin incurrir en doble contratación. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
10
May
2019
No se pueden realizar adiciones al contrato luego de haber sido liquidado de común acuerdo.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede realizar adiciones a un contrato después de haberse liquidado bilateralmente, por obras que ya se habían construido pero que no quedaron incluidas en el acta. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
7
May
2019
Las adiciones al contrato estatal se deben hacer por escrito
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede realizar adiciones a un contrato de manera verbal, sin violar el principio de solemnidad. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
3
May
2019
En el proceso de selección de un contrato, los proponentes no pueden presentar dos propuestas diferentes.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede adjudicar un contrato a una persona que presenta dos propuestas, sin vulnerar el principio de transparencia. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
26
Abr
2019
Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP)
Contratación- El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP) es el medio de información oficial de toda la contratación realizada con dineros públicos. El SECOP es el punto único de ingreso de información para las entidades que contratan con cargo a recursos públicos, los entes de control y la ciudadanía en general. Ver Circular- Colombia Compra Eficiente
25
Abr
2019
En los contratos celebrados bajo la Ley 80 de 1993 no se pueden imponer multas a los contratistas.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública una entidad pública imponer multas en contratos que se celebraron bajo la vigencia de la Ley 80 de 1993. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
12
Abr
2019
Características del contrato de concesión pública en la Ley 80 de 1993
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede establecer que un contrato en el que estipuló que: 1) el contratista asume la obligación de llevar a cabo la adecuación y explotación del bien por su cuenta y riesgo; 2) que la entidad supervisa y vigila la adecuación el desarrollo del contrato; 3) que con el producido de la explotación del bien, se recupera el dinero invertido; 4) que al final de contrato se debe regresar el bien; es realmente un contrato de concesión pública. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
9
Abr
2019
Los contratos se rigen bajo las leyes vigentes en el momento de su perfeccionamiento
Contratación- El Consejo de Estado establecerá si una entidad pública puede aplicar las disposiciones legales contenidas en la Ley 80 de 1993, en contratos que se celebraron antes de su entrada en vigencia. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
5
Mar
2019
El contrato estatal se debe realizar por escrito, de lo contrario es inexistente.
Contratación- El Consejo de Estado determinará si una entidad pública puede realizar un contrato estatal por medio de un acuerdo verbal, sin violar el principio de solemnidad. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
1
Mar
2019
La calificación de los proponentes sólo se puede hacer sobre criterios claros, precisos y objetivos
Contratación- El Consejo de Estado establecerá si una entidad pública puede establecer en el pliego de condiciones de una licitación, que la evaluación de los proponentes se hará a partir de criterios como "cumplir parcialmente lo pedido en los pliegos" o "cumplir más de lo pedido". Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
5
Feb
2019
Las inhabilidades establecidas en los literales b y e del artículo 8 de la Ley 80 de 1993 no requieren declaración judicial
Contratación- El Consejo de Estado establecerá si una entidad pública puede celebrar un contrato estatal con una persona inhabilitada bajo el literal b del numeral 1° del artículo 8 de la Ley 80 de 1993, argumentado que dicha inhabilidad debe declararse expresamente por un juez. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
8
Ene
2019
Terminación unilateral de contrato de prestación de servicios
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede, en ejercicio de su facultad discrecional, declarar la terminación unilateral de un contrato de prestación de servicios aduciendo lo establecido numeral 1 del artículo 17 de la Ley 80 de 1993, sin violar la prohibición de falsa motivación. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
26
Oct
2018
La celebración de un contrato con irregularidades en el proceso de selección del contratista no conlleva la terminación unilateral del contrato por parte de la entidad.
Contratación- El Consejo de Estado resolverá si una entidad pública puede terminar unilateralmente un contrato que se celebró con irregularidades en el proceso de selección del contratista, aplicando el artículo 45 de la Ley 80 de 1993. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
12
Oct
2018
Puntos proporcionales al aumento o disminución del criterio de plazo establecido en un pliego de condiciones propuesto en un proceso de licitación.
Contratación- El Consejo de Estado debe determinar en el caso concreto si una entidad pública, en un proceso de licitación, puede introducir como criterio de evaluación el plazo, sin violar el artículo 29 de la Ley 80 de 1993, según el cual el menor plazo ofrecido no es objeto de evaluación. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
12
Jun
2018
Suspensión indefinida en el tiempo del contrato estatal por fallas en la construcción.
Contratación- El Consejo de Estado debe determinar si una entidad pública puede declarar la suspensión de un contrato de obra aduciendo fallas en la construcción y dejar en suspenso el contrato de manera indefinida en el tiempo. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
29
May
2018
Procedencia de la indemnización a un oferente cuya propuesta tenía mayor calificación que el proponente al que se le adjudicó un contrato estatal
Contratación- El Consejo de Estado debe determinar si una entidad pública debe indemnizar a un oferente cuya propuesta tenía mayor calificación, pero en el proceso de licitación adjudicó el contrato a uno proponente que no cumplió con todos los requisitos. Ver Análisis Jurisprudencial- Derecho Justo
18
May
2018
Responsabilidad del interventor en Colombia: nueva regulación
Contratación- En los últimos años, el sector de la contratación pública en Colombia ha venido presentando graves casos de corrupción. Con una nueva regulación el legislador trató de fortalecer el sistema de interventoría en la ejecución de los contratos estatales, con el fin de lograr una mayor transparencia y garantizar las sanciones idóneas en casos de corrupción. Sin embargo, la nueva regulación genera cambios relevantes en la esencia de la figura de interventoría que se tenía tradicionalmente en Colombia. Ver Artículo- María Camila Navarro de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
23
Abr
2018