Resolución General 4877/2020. AFIP
Impuesto al Valor Agregado. Régimen de retención. Nómina de sujetos comprendidos. Resolución General N° 2.854 y sus modificatorias. Norma modificatoria.Ver fallo
11
Dec
2020
IVA. Objeto del impuesto.
Derecho tributario - Exclusión. Servicios prestados por casas de cambio. Giros, transferencias, compra venta de cheques en moneda extranjera. Principio de unicidad. Recae sobre el fisco la prueba de su onerosidad.Ver fallo
10
Nov
2020
Resolución General 4836/2020. AFIP. Historias laborales. Cajas provinciales
Seguridad Social. Ley N° 27.260, Libro I, Título V. Provincias no adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Armonización de los Sistemas Previsionales. Resolución General N° 4.113 y su modificatoria.Ver legislación
20
Oct
2020
CF Rosario Sala A. Descuento IVA a jubilados
La AFIP debe cesar en los descuentos del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional que percibe el actor como jubilado del Poder Judicial Provincial.Ver legislacion
15
Sep
2020
CSJN Deuda pública. Diferimiento de pagos
Persona de más de 75 años de edad, con severo compromiso de su salud. Se revoca parcialmente la sentencia apelada en cuanto no tuvo por incluida la cantidad de 234.000 bonos del Tesoro u$s (BONTES) V. 9/5/02 en las excepciones al diferimiento de los pagos de los servicios de la deuda pública previstas en el art. 4º, inc. 'd', apartados I y II, de la Ley 25.967. Remisión al precedente ~Castiglione” de la CSJN. Art. 6 de la Ley 27.249. Art. 38 ley 27.431.Ver fallo
2
Sep
2020
Impuesto al valor agregado. Libro de IVA Digital
Régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones, denominado “Libro de IVA Digital”, permitiendo además que determinados sujetos presenten la declaración jurada mensual determinativa del impuesto al valor agregado de manera simplificada mediante el servicio denominado “Portal IVA”, a los efectos de establecer nuevas fechas para su aplicación, en orden a facilitar el cumplimiento de la obligación de registración electrónica de las operaciones.Ver Fallo
26
Ago
2020
Determinación e ingreso del IVA.
Se establece que los contribuyentes y/o responsables del impuesto al valor agregado, a efectos de cumplir con las obligaciones de determinación e ingreso del tributo, deberán utilizar, en sustitución de la versión vigente, el programa aplicativo denominado “I.V.A. - Versión 5.6”.Ver Legislación
30
Jul
2020
Recurso directo de organismo externo.
Derecho fiscal - No se encuentra en la letra de la ley 26.860 ni en el espíritu del legislador nada que permita inferir que se admite la regularización de la deuda nacida como consecuencia del empleo de la modalidad, ventas omitidas, mientras se excluye la que tiene su origen en otra modalidad, compras ficticias o apócrifas, en tanto ambas arrojan un resultado idéntico -disminución del IVA a pagar. La ley exime al IVA que oportunamente se omitió declarar, sin distinguir si se origina en débitos o en créditos fiscales inexactos, en tanto no cabe presumir la inconsecuencia o falta de previsión del legislador, quien podría haber excluido de la liberación al crédito fiscal del IVA proveniente de facturas consideradas apócrifas por parte de la AFIP, tal como lo reguló en otros regímenes.Ver fallo
29
Jul
2020
Resolución 360/2020.Emergencia Alimentaria Nacional. Régimen Especial de Compensación
Se establece que se considerarán alcanzados por el art. 2 del Decreto 418/2020, aquellos sujetos que revistan, frente al Impuesto al Valor Agregado, la condición de Responsables Inscriptos y desarrollen como principal determinadas actividades económicas del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)”, aprobado mediante la Resolución General 3537/2013 (A.F.I.P.), o aquella que en el futuro la reemplace.Ver Legislación
20
Jul
2020
IVA. Beneficio para empresas del sector transporte.
Se establece la periodicidad, la forma, el plazo y las condiciones que deberán observar los sujetos prestatarios del servicio público de transporte, alcanzados por el régimen dispuesto del Impuesto al Valor Agregado, a los fines de solicitar el beneficio de acreditación contra otros impuestos, devolución y/o transferencia a terceros del saldo acumulado a su favor.Ver fallo
17
Jul
2020
Registración electrónica de operaciones. IVA.
Régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones, denominado “Libro de IVA Digital”, permitiendo además que determinados sujetos presenten la declaración jurada mensual determinativa del impuesto al valor agregado de manera simplificada mediante el servicio denominado “Portal Iva”, a los efectos de modificar las fechas de su aplicación.Ver Legislación
5
Feb
2020
Resolución general 4669/2020. Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna.
Se establecen las condiciones, la forma y el plazo que deberán observar los titulares de proyectos de investigación y/o desarrollo de biotecnología moderna o de producción de bienes y/o servicios de biotecnología moderna, a los fines de aplicar el beneficio de amortización acelerada en el impuesto a las ganancias por los bienes de capital, equipos especiales, partes o elementos componentes de dichos bienes, nuevos, adquiridos con destino al proyecto promovido y/o solicitar la devolución anticipada del impuesto al valor agregado correspondiente a la adquisición de los aludidos bienes, en el marco de lo dispuesto por la Ley 26.270.Ver legislacion
3
Feb
2020
Juegos de azar. IVA.
Derecho tributario - AFIP cuestiona la decisión de revocar la Resolución mediante la cual se determinó de oficio el Impuesto al Valor Agregado para la actora, en su carácter de agencia de Entretenimientos y Juegos de Azar. Ver Fallo
22
Nov
2019
Proponen reintegro del IVA mediante tarjeta.
El anunciado final de la tasa 0 para el IVA en productos de la canasta básica llegó a la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) a proponer que el beneficio se reemplace por un esquema de devoluciones de este impuesto que beneficie ampliamente a los consumidores de menores ingresos que paguen con medios bancarizados. Ver Noticia
15
Nov
2019
Decreto 752/2019. Canasta alimentaria.
Ver legislacion
Se modifica el Decreto 567/2019, el cual redujo al 0 % la alícuota del impuesto al valor agregado sobre la venta de algunos productos de la canasta alimentaria, hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive, siempre que se cumplan determinados requisitos de comercialización, a los efectos de disponer que el Estado Nacional financie con cargo a Rentas Generales y respecto de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus efectos fiscales.
1
Nov
2019
Ley del Impuesto al Valor Agregado
Se modifica la Reglamentación de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a los efectos de complementar las disposiciones en el cual se define la figura de consumidor final como aquel sujeto que destine bienes o servicios para su uso o consumo privado, con el objeto de coadyuvar a la trazabilidad de las operaciones y con ello, fortalecer la aplicación y percepción del impuesto al valor agregado.Ver Legislación
29
Oct
2019
Se reintegraron los fondos de los impuestos a las provincias
La Casa Rosada giró a 15 provincias beneficiadas por un fallo de la Corte los fondos coparticipables que habían sido afectados por la eliminación del IVA en algunos alimentos y la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Agregaron que el Gobierno reintegrará también los fondos a los ocho distritos que no se presentaron ante el máximo tribunal.Ver Noticia
25
Oct
2019
Venta de productos de la canasta alimentaria.
Se establece que los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado, que realicen operaciones de venta de los productos de la canasta alimentaria, podrán solicitar la devolución, acreditación y/o transferencia de los créditos fiscales vinculados a dichas operaciones, cumpliendo con los requisitos, plazos y formas previstos.Ver Legislación
25
Oct
2019
Fallo de la Corte por IVA y ganancias, que sera en contra del Gobierno
El Gobierno se prepara para que la Corte Suprema falle en su contra en las demandas que 15 provincias presentaron contra dos decretos de Mauricio Macri y hace cálculos sobre el impacto, económico y político, que van a tener esas decisiones. La Casa Rosada recibió la información de que la Corte planea hacer lugar a las medidas cautelares que pidieron los gobernadores contra los decretos que eliminaron el IVA de un grupo de alimentos y que modificaron el alcance del impuesto a las ganancias.Ver Noticia
2
Oct
2019
Régimen de registración electrónica denominado “Libro de IVA Digital”
Se dispone un régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones, denominado “Libro de IVA Digital”, estableciéndose sus requisitos, plazos y condiciones.Ver Resolución
1
Oct
2019