CNAT SALA VIII. Despido . Discriminación
No fue discriminatorio: Se desestima la declaración de nulidad del despido ante la falta de prueba acerca del carácter discriminatorio de la desvinculación. Ver fallo
10
Dec
2020
Resolución general 823/2019. Regulación de los mecanismos de acceso y conexión de los sistemas informáticos de negociación
Se modifican las Normas N.T. 2013, a los efectos de incorporar la regulación referida a los mecanismos de acceso y conexión de los sistemas informáticos de negociación, basados en principios de no discriminación y de no discrecionalidad.Ver Legislación
11
Dec
2019
CSJ Pcia Buenos Aires. Discriminación por actividad sindical
Ver Fallo Resultó discriminatorio el despido causado del trabajador que realizaba actividades sindicales de hecho, al no haber demostrado la demandada la causal invocada para disolver el vínculo, por lo que procede su reinstalación.
7
May
2019
CNAT Sala II. Cupo mínimo de mujeres
Discriminación por género en la contratación de choferes de colectivos: se establece un cupo mínimo de mujeres que deberán contratar las empresas y se les ordena elaborar un Protocolo de Buenas Prácticas en ese sentido, entre otras medidas.
Ver Fallo
28
Dec
2018
CSJN Despido por motivos sindicales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la sentencia dictada por la Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca, en tanto omitió aplicar los estándares de prueba consignados en el precedente de Pellicori. La CSJN considera que dicha sentencia es arbitraria pues prescindió de considerar elementos que hacían verosímil la postura del trabajador, despedido por motivos sindicales. Además la sentencia revocada omitió por completo examinar si la Empresa satisfizo la carga que sobre ella pesaba: probar que el despido no fue discriminatorio sino que obedeció a cualquier otra causa (injuria laboral, por ejemplo), es decir que el despido obedeció a un móvil ajeno a toda discriminación.Ver Fallo
6
Sep
2018
Apostar al trabajo de personas con discapacidad
En la Argentina, según los resultados preliminares de un relevamiento recientemente difundidos por el Indec, tienen alguna discapacidad el 4,8% de las personas de entre 15 y 39 años y el 12,1% de los habitantes de entre 40 y 64 años y poseen muchas dificultades a la hora de insertarse en el mercado laboral, pero hay empresas que apuestan a ello Ver Noticia
26
Jul
2018
CNAT SALA III. Acoso laboral, violencia fìsica y discriminación
La Cámaraa ratificó una sentencia que condenó a una marca de ropa por un despido discriminatorio y acoso laboral, ordenando resarcir a una empleada por daño moral.Entre los malos tratos recibidos, la trabajadora denunció que frente a clientes y compañeros de trabajo, la supervisora mencionada comenzó a referirse “en forma discriminatoria y despectiva por su condición de extranjera (nacionalidad paraguaya)”.Ver fallo
19
Jul
2018
Aumentan las denuncias por discriminacion
Discapacidad, diversidad sexual y diferencias raciales son los principales motivos de los 50.000 casos que recibió en 2017 el Inadi, 10% más que el año anterior; atribuye el aumento de las consultas a una mayor toma de conciencia.
Ver Fallo
27
Mar
2018
E/2018. Discriminación en la oferta de empleo
Se modifica la Resolución 270/2015 (M.T.E. y S.S.), la cual estableció que las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia o responsabilidades familiares, a los efectos de incorporar a los motivos mencionados que no podrán ser causa de restricción para el otorgamiento del empleo los antecedentes penales de las personas que hayan cumplido la totalidad de su condena. Ver Legislación
5
Feb
2018
CNAT SALA II. Representacion Sindical
Acción sumarísima de reinstalación, fundada en Arts. 47, 48, 52 y concordantes de la Ley 23551. Ley 23592. Discriminación por motivos sindicales. Doctrina de los precedentes “Álvarez” y “Pellicori” de la CSJN. Requisitos. Verosimilitud del derecho y peligro en la demora. MEDIDA CAUTELAR. Admisión. REINSTALACIÓN DEL TRABAJADOR
10
Ene
2018
CSJN Neutralidad religiosa.
Enseñanza de religión católica en escuelas públicas. Inclusión en el plan de estudios. Provincia de Salta. Discriminación. Categorías sospechosas. Normas de apariencia neutral. Igualdad respecto de quienes no profesan el culto católico. Derecho al silencio. Derecho de no revelar aspectos de la esfera personal. Derecho a recibir contenidos de historia y filosofía de las religiones de manera objetiva y neutral. Disidencia parcial. Derecho a la enseñanza religiosa. Ver fallo
27
Dec
2017
Filiación
Impugnación de paternidad. Reclamo de paternidad efectuado por el padre biológico contra el ex cónyuge de la progenitora. Procedencia. Apellido. Principio de igualdad y no discriminación hacia la mujer. Consideración de las circunstancias vitales de la adolescente. Al apellido compuesto resultante del paterno biológico más el materno, se le adicionará el que la involucrada llevaba hasta el momento como primer apellido.Ver Fallo
22
Jun
2017
CNAC Sala H. Daños y perjuicios por discriminación en hotel a pareja gay
Una pareja demandó a un hotel alojamiento por haberle prohibido el ingreso por su orientación sexual. La Cámara Civil confirmó la condena por daños y perjuicios al entender que se trató de un "acto discriminatorio" al ser una "acción antijurídica lesiva del derecho a la dignidad y a la consideración social.
Ver fallo
10
Ene
2017