Sentencia de Constitucionalidad nº 228/10 de Corte Constitucional, 24 de Marzo de 2010
Ley 1340 de 2009 artículos 9, 11, 12, 13, 22 y 25 de la ley 1340 de 2009 “por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia”, las normas demandadas regulan, el control de integraciones empresariales, la aprobación condicionada y objeción de integraciones, la excepción de eficiencia, el orden de reversión de una operación de integración empresarial, la contribución de seguimiento y el monto de las multas a personas jurídicas, se regula el control por parte de la superintendecia de industria y comercio sobre los proyectos de operaciones de fusión, consolidación o integración de empresas que se dediquen a la misma actividad económica o participen en la misma cadena de valor, y cumplan con las demás condiciones indicadas en la ley, el acciónate manifiesta que estas normas son contrarias a la constitución por cuanto imponen restricciones injustificadas a la libre empresa, a la libertad de competencia, vulneran el principio de buena fe, desconocen el principio de reserva de ley y contravienen la naturaleza de las formas impositivas de contribución que puede ordenar el estado. La corte se pronuncia sobre, la función estatal de prevención del abuso de la posición dominante en el marco de la dirección general de la economía, la reserva de ley en materia de intervención en la economía para asegurar la competencia efectiva, el principio de legalidad tributaria y su incidencia en la definición de tasas y contribuciones, por último se pronuncia sobre la improcedencia de la solicitud de integración normativa, se deciden declarar exequibles las normas demandadas por los cargos analizados en la sentencia.