Se rechaza precario por ocupación de inmueble por cónyuge sobreviviente
Primera Sala de la Corte Suprema en forma unánime acoge recurso de casación en el fondo y rechaza demanda de precario por la ocupación de inmueble por cónyuge sobreviviente de causante. Máximo tribunal revocó la sentencia impugnada e indicó que se puede tener por establecido que la demandada detenta un título idóneo para ocupar la propiedad, no siendo óbice que el bien inmueble haya sido legado a los actores y se encuentre actualmente inscrito a su nombre. Ver sentencia // Sentencia de reemplazo.
17
Feb
2021
Calidad de heredero en herencia intestada
En forma unánime Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas acoge recurso de protección y ordena a Servicio de Registro Civil agregar como heredero a sobrino de causante de herencia intestada a quien se le negó en atención a que no fue inscrito como hijo natural por su progenitora, de acuerdo a la ley vigente en el momento de su nacimiento. Tribunal de alzada estableció el actuar ilegal y discriminatorio del servicio recurrido al desconocer la filiación del recurrente con los causantes e indicó que la Ley N° 19.585 eliminó las diferencias entre las distintas categorías de hijos que existían hasta antes de su dictación. Ver sentencia
23
Dec
2020
Transmisibilidad del lucro cesante
Tercera Sala de la Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo presentado en contra sentencia que ordenó pagar lucro cesante a herederos de fallecido en accidente de tránsito mientras inspeccionaba carretera. Máximo tribunal indicó que de lo razonado, surge como conclusión que el daño de naturaleza patrimonial es transmisible a los herederos del causante, sin que quepa duda alguna que el lucro cesante comparte dicho carácter, de modo que la referida conclusión le es plenamente aplicable tal como lo ha hecho la sentencia impugnada. Ver Sentencia
6
Abr
2020
Topes a las herencias
Chile está dentro de los 10 países que más cobra impuesto a la herencia en el mundo, con un tope de 25%, siendo Japón quien lidera la lista con un 55% de tributo, pero hay otros 25 países que no cobran impuesto a lo heredado, bajo la lógica de que toda esa fortuna ya pagó impuestos durante la vida de su dueño. Ver Noticia
11
Feb
2020
Expertos rechazan propuesta que busca confiscar herencias
Un mal recibimiento por parte del sector privado y académico obtuvo el proyecto de ley que busca confiscar herencias. La idea apunta a modificar el Código Civil, con la finalidad de establecer un tope de 140 mil UF en el monto que van a poder recibir como herencia los sucesores de una persona al momento de fallecer, el resto pasará al fisco. Ver Noticia
3
Feb
2020
Otorgamiento de Posesión Efectiva
En decisión dividida, Tercera Sala de la Corte Suprema, revoca sentencia apelada y acoge Recurso de Protección presentado en contra del Servicio de Registro Civil que se negó a otorgar posesión efectiva. Máximo tribunal en su sentencia estimó arbitraria e ilegal la negativa de conceder la posesión efectiva a hija cuya filiación está determinada, discriminación que va más allá de las diferencias que contempla el ordenamiento jurídico. Ver Sentencia
26
Ago
2019
Familias empresarias advierten que impuesto a la herencia debilita a pymes
Según datos de la agrupación, el 85% de las empresas familiares no sobrevive a la tercera generación, por lo que a su juicio es prioritario contar con un marco legal que fortalezca el patrimonio empresarial familiar. Ver Noticia
8
Ago
2019
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra Derecho sucesorio actual y adjudicación de la vivienda familiar por Hernán Corral Talciani (Editorial Universidad de los Andes (Chile), 2000)
14
Abr
2019
Privación de Derechos Patrimoniales
Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo unánime revoca sentencia apelada y acoge Recurso de Protección, ordenando a administradora de fondos de cesantía entregar a viuda saldo de la cuenta de cotizante fallecido. Máximo tribunal estableció el actuar arbitrario e ilegal de la administradora, que exigió la posesión efectiva a la recurrente para hacerle entrega del saldo de cuenta de capitalización individual, lo que estaba privando a la actora de derechos patrimoniales garantizados por el artículo 19 Nº24 de la Constitución Política de la República. Ver Sentencia
23
Abr
2018
Herencias vacantes
Cualquier ciudadano puede acceder a distintos patrimonios, tales como casas, departamentos, vehículos, acciones, etc., que pasan a manos del fisco en caso de no ser reclamados por herederos, independiente de que el ciudadano nunca haya conocido al heredero. Ver Noticia
17
Abr
2018
No son herederos nietos de hijo desheredado en sucesión testamentaria
En decisión dividida, Primera Sala de la Corte Suprema acoge Recurso de Casación en el Fondo y revoca sentencia que concedió posesión efectiva de herencia testamentaria a nietos de la causante en representación de su padre desheredado. En opinión del máximo tribunal se han infringido las normas contenidas en los artículos 1216 del Código Civil y 877 y 878 del Código de Procedimiento Civil, lo que influyó en lo dispositivo del fallo, desde que condujo a incorporar como beneficiarios de la posesión efectiva a quienes no fueron instituidos herederos testamentarios. Ver Sentencia
9
Feb
2018
Hijo natural en posesión efectiva
Con voto en contra, Tercera Sala de la Corte Suprema confirma sentencia apelada que rechazó Recurso de Protección presentado contra el Servicio de Registro Civil e Identificación que rechazó solicitud de rectificación de posesión efectiva intestada por considerar a hijo adoptivo como hijo natural para estos efectos. En su decisión el máximo tribunal estimó que la decisión se adoptó en el marco de las legítimas atribuciones de la entidad, decisión que en general no puede ser impugnada a través de un recurso cautelar de emergencia, sino que requiere que se ventile mediante un juicio declarativo y de lato conocimiento, donde además se resguarde el interés de los terceros que podrían resultar afectados con la determinación. Ver Sentencia Rol Nº 38743-2017
5
Ene
2018
Entrada en Vigencia. Ley N° 20.830: Acuerdo de Unión Civil y su Reglamento.
Con fecha 21 de abril de 2015 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.830, del Ministerio Secretaría General del Gobierno, que Crea el Acuerdo de Unión Civil. Según dispone su artículo primero transitorio, presente ley comenzará a regir seis meses después de su publicación en el Diario Oficial, esto es, hoy 22 de octubre de 2015. Hacer presente que esta ley tiene por objeto regular la situación de parejas que viven en convivencia, sean de igual o distinto sexo, para tener derecho a la salud, previsión, herencia y a otros beneficios sociales. Reglamento Ley.
22
Oct
2015
AUC y ahorros previsionales
Hijos podrían perder la herencia de los ahorros previsionales de sus padres. Superintendencia de Pensiones destaca que la Ley de Acuerdo de Unión Civil no introduce cambios a las modalidades de pensión, por lo tanto el funcionamiento del mecanismo de retiro programado no cambia en ningún sentido. Leer Noticia.
24
Ago
2015
Reforma Tributaria.
Impuesto a la herencia podrá deducirse del gravamen a ganancias de más de 8 mil UF. El SII llevará un registro de las utilidades que acumulen las personas por la venta de propiedades. Leer Noticia.
30
Jun
2015
Acuerdo de Unión Civil
Con fecha 21 de abril de 2015, se publicó en el Diario Oficial, la Ley Nº 20.830, del Ministerio Secretaría General del Gobierno, que crea el Acuerdo de Unión Civil. Esta norma regula la convivencia de las parejas, sean de igual o distinto sexo, estableciendo derecho a salud, previsión, herencia, entre otros. Según dispone el artículo primero transitorio, esta ley comenzará a regir seis meses después de su publicación en el Diario Oficial, esto es, el 22 de octubre de 2015. Ver Ley .
24
Abr
2015
SII: Mayor fiscalización
Servicio de Impuestos Internos busca recaudar mas en herencias, chatarra, bazares navideños y en los arriendos de verano. Leer Noticia.
1
Dec
2014