Acumulación de tiempos de servicios prestados tanto en el sector privado como en el sector público para obtener pensión de vejez
(…)Es posible acumular el tiempo laborado en entidades públicas respecto de las cuales el empleador no efectuó las cotizaciones a alguna caja o fondo de previsión social, con las semanas aportadas al Instituto de Seguros Sociales. Lo anterior, toda vez que se trata de una circunstancia que puede limitar el goce efectivo del derecho a la seguridad social, y porque el hecho de no haberse realizado las respectivas cotizaciones o descuentos no es una conducta que deba soportar el trabajador, más aún cuando era la entidad pública la que asumió dicha carga prestacional (…)” Ver Sentencia- Corte Constitucional
3
Mar
2021
La tercerización laboral y la figura del contratista independiente
“La tercerización laboral es legítima, lo que no es legal es que a través de dicha figura las empresas se desprendan de sus plantillas para entregarlas a terceros que carecen de suficiente autonomía empresarial, bien sea que adopten la forma de cooperativas de trabajo asociado, sociedades comerciales, sindicatos (contrato sindical), empresas unipersonales, asociaciones u otro tipo de estructuras jurídicas”. Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
26
Feb
2021
Unidades vocacionales de aprendizaje en empresa (UVAE)
Se reglamenta la capacitación para la inserción o reinserción laboral de que tratan los artículos 41 y 42 de la Ley 1636 de 2013, que podrá ser impartida por el empleador a través de las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa (UVAE), de manera gratuita, a sus trabajadores, sus aprendices con contrato de aprendizaje y sus practicantes, en las actividades que desarrollan dentro de la empresa, mejorando las competencias de las personas y la productividad laboral. Ver Decreto- Ministerio del Trabajo
22
Feb
2021
Retardo por parte del juez en trámites y decisiones no puede tenerse en cuenta para contabilizar la prescripción
Si una parte presenta una demanda en forma oportuna y diligente, pero su trámite y decisión de fondo no es posible o se retarda por decisiones de los jueces que no se consideran competentes, y queda así obligado a transitar distintas sedes judiciales o, incluso, de otro orden, este tiempo no puede tenerse en cuenta para contabilizar la prescripción, pues ello contradice el contenido esencial del derecho al acceso efectivo a la administración de justicia, y reproduce una sanción procesal inconstitucional a cargo de quien actúa diligentemente y solo acata lo decidido por los jueces. Ver Sentencia- Corte Suprema de Justicia
11
Feb
2021
Programa de apoyo al empleo formal (PAEF).
Revisión del Decreto Legislativo 639 de 2020, “por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal (PAEF), en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020”. Ver Sentencia- Corte Constitucional
9
Feb
2021
Medidas para disminuir temporalmente la cotización al sistema general de seguridad social y proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado
Se declara inexequible el Decreto Legislativo 558 de 2020 “Por el cual se implementan medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”, con efectos a partir de su expedición. Ver Sentencia- Corte Constitucional
4
Feb
2021
Derecho a la estabilidad laboral reforzada de persona en estado de debilidad manifiesta por razones de salud
“La tutela resulta procedente para obtener el reintegro de las personas afectadas por el deterioro en su estado de salud, cuando concurren los siguientes presupuestos: i) que el peticionario sea una persona con reducciones físicas que lo sometan a un estado de debilidad manifiesta; ii) que el empleador tenga conocimiento de la situación; iii) que el despido tenga lugar sin la autorización de la oficina del trabajo; y, iv) el empleador no logre desvirtuar la presunción del despido discriminatorio -nexo causal entre el despido y el estado de salud del trabajador”. Ver Sentencia- Corte Constitucional
4
Feb
2021
Régimen de retiro de la Policía Nacional por disminución de la capacidad psicofísica tratándose de miembros en situación de discapacidad.
Frente a la disminución de la capacidad psicofísica de uno de sus miembros, la Policía Nacional tiene el deber constitucional de intentar su reubicación en un cargo en el que pueda seguir siendo útil para la institución, por ejemplo, en labores administrativas, docentes o de instrucción. Solamente “después de realizada la valoración correspondiente y siempre que se concluya que la persona no tiene capacidad alguna aprovechable para tales tareas, podrá ser retirado de la Policía Nacional”. En todo caso, la valoración de esa capacidad por parte de la Junta Médico Laboral o el Tribunal Médico Laboral de Revisión deberá basarse “en conceptos técnicos, objetivos y especializados en la materia”. Ver Sentencia- Corte Constitucional
1
Feb
2021
Allanamiento a la mora en el pago extemporáneo de aportes y cotizaciones para pensión de invalidez
Cuando la Administradora de Fondos de Pensiones no adelanta las acciones de cobro que le corresponden para obtener la cancelación de los aportes que adeuda un empleador, y acepta el pago extemporáneo, éste se tomará como efectivo y, por consiguiente, debe ser traducido en tiempo de cotización, pues se entenderá que se allanó a la mora. Ver Sentencia- Corte Constitucional
29
Ene
2021
Las administradoras deben cumplir estrictos deberes en relación con el manejo y custodia de la historia laboral.
Las entidades encargadas del manejo de las pensiones tienen el deber de dar un manejo transparente a la información, por lo que, además de ser veraz y completa, se debe garantizar a los afiliados su fácil acceso y poder solicitar correcciones o actualizaciones cuando lo consideren necesario. Ver Sentencia- Corte Constitucional
28
Ene
2021
Omisión en el reporte oportuno al Sistema General de Riesgos Laborales de los voluntarios acreditados y activos del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta.
Las entidades del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta que no reporten oportunamente a sus direcciones nacionales, la relación de los voluntarios acreditados y activos que sean convocados para atender situaciones de calamidad, desastres, emergencias y eventos antrópicos, serán responsables de las prestaciones económicas y asistenciales del Sistema General de Riesgos Laborales que se deriven del accidente o enfermedad que puedan presentarse por causa y con ocasión de las actividades realizadas en tales situaciones. Ver Decreto- Ministerio de Salud y Protección Social
25
Ene
2021
Los despidos fundados en motivos inconstitucionales asociados al ejercicio de la libertad de expresión y al género, en el entorno universitario
Se considera que existe un despido discriminatorio cuando el factor determinante de la terminación del contrato laboral está asociado al género del trabajador y la labor que está a su cargo puede ser desarrollada con solvencia por hombres y mujeres, o cuando la desvinculación se origina en la posición de desventaja derivada del sexo del trabajador, y esta no fue tenida en cuenta por el empleador. Ver Sentencia- Corte Constitucional
25
Ene
2021
El cargo de fiscal del sindicato le corresponde a la fracción mayoritaria de las minorías
Se declara exequible la expresión “En todo caso, el cargo de fiscal del sindicato corresponderá a la fracción mayoritaria de las minoritarias” contenida en el numeral 2 del artículo 391 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 54 de la Ley 50 de 1990, por los cargos analizados en esta sentencia. Ver Sentencia- Corte Constitucional
22
Ene
2021
Afiliación Electrónica.
Las personas podrán afiliarse al Sistema General de Pensiones o podrán realizar el traslado de régimen o de administradora, a través de cualquier medio verificable ya sea físico o medio electrónico que se habilite. Ver Decreto- Ministerio del Trabajo
14
Ene
2021
Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de los voluntarios acreditados y activos del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta
Se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de los voluntarios acreditados y activos del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta. Ver Decreto- Ministerio de Salud y Protección Social
14
Ene
2021
Sistema de Información del Servicio Público de Empleo.
El objetivo del Sistema de Información del Servicio Público de Empleo es el de consolidar, estructurar y gestionar la información relativa al mercado de trabajo, que contribuya a una mayor transparencia y conocimiento de su funcionamiento. La información de todas las vacantes registradas en el Servicio Público de Empleo se consolidará a través de la Bolsa Única de Empleo, componente integral del Sistema de Información del Servicio Público de Empleo, con el fin de permitir el acceso público y transparente de estas. Ver Decreto- Ministerio del Trabajo
14
Ene
2021
Salario mínimo mensual legal 2021
Se fija el Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2021 en la suma de NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VEINTE Y SEIS PESOS ($908.526,00). Ver Decreto- Ministerio del Trabajo
14
Ene
2021
Salario mínimo para 2021
El SMMLV quedará en $908.526 + auxilio de transporte $106.454, esto representa un incremento del 3.5%. Ver Tabla de evolución del salario mínimo
29
Dec
2020
Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Se ajusta el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Ver Resolución- Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
15
Dec
2020
Incentivos para la contratación laboral de adultos mayores
Empleadores podrán deducir salarios y prestaciones sociales pagados a adultos mayores. Ver Artículo- María José Rondón Urueña de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
14
Dec
2020