Ejecutivo busca aumentar penas en robos con homicidio
Iniciativa legislativa modifica el artículo 433 del Código Penal, en que se contemplará que la pena mínima para el delito de robo con homicidio, cuando se trate de víctimas que sean niños menores de 14 años o personas mayores de 65, sea el presidio perpetuo calificado, es decir, que el condenado no puede acceder a libertad condicional y tampoco a otros beneficios penitenciarios, como salida dominical, sino hasta cumplidos 40 años privado de libertad. Ver noticia
22
Mar
2021
Delitos cometidos contra Cuerpo de Bomberos
Con fecha 21 de julio de 2020, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.246, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que Modifica el Código Penal para agravar la pena de los delitos que indica cometidos en contra de miembros de los Cuerpos de Bomberos en ejercicio de sus funciones. Ver Ley
22
Jul
2020
Aumento de sanciones por incumplimiento de cuarentena preventiva
Parlamentarios presentan moción que modifica el Código Penal para sancionar la inobservancia del aislamiento u otra medida preventiva dispuesta por la autoridad sanitaria, en caso de epidemia o pandemia, agravando tal sanción para el caso que de dicha conducta se haya seguido enfermedad grave o la muerte de una persona.Ver Proyecto de Ley
23
Mar
2020
Inhabilitaciones para ejercer funciones en ámbitos educacionales o con menores de edad
Con fecha 31 de diciembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial el Decreto N° 357, de 2019, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Subsecretaría de Justicia, que Modifica decreto N° 475, de 2012, que aprueba reglamento de la sección especial del Registro General de Condenas denominada Inhabilitaciones para ejercer funciones en ámbitos educacionales o con menores de edad (artículo 39 bis del Código Penal). Ver Decreto
2
Ene
2020
Senadores aprueban penalizar el que baila, pasa
Comisión de Seguridad del Senado aprobó las tres principales normas contenidas en el proyecto de ley que modifica el Código Penal, para tipificar como delito la alteración de la paz pública mediante la ejecución de actos de violencia, conocido como ley antisaqueos y antibarricadas. Ver Noticia
19
Dec
2019
Rectifica el decreto promulgatorio de ley
Con fecha 20 de noviembre de 2018, se publicó en el Diario Oficial la Resolución N° 76, de 2018, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Subsecretaría de Justicia, que Rectifica el decreto promulgatorio de la ley que modifica el Código Penal y otras normas legales para la prevención, detección y persecución de la corrupción. Ver Resolución
21
Nov
2018
Nuevo Código Penal
Proyecto de Código Penal incorporará nuevos delitos y penas exactas del legislador. Ver Noticia
12
Oct
2018
Objeción de conciencia en materia de aborto
Con fecha 23 de marzo de 2018, se publicó en el Diario Oficial la Resolución exenta Nº 432, de 2018, del Ministerio de Salud, que Aprueba protocolo para la manifestación de objeción de conciencia según lo dispuesto en el artículo 119 ter del Código Sanitario y deja sin efecto resolución N° 61 exenta, de 2018. Ver Resolución
27
Mar
2018
Corte Suprema acoge petición de extradición por homicidio de Jaime Guzmán
En fallo unánime, la segunda sala de la Corte Suprema acogió la petición de extradición presentada por el ministro en visita Mario Carroza, del procesado por el homicidio del ex senador de la República Jaime Guzmán Errázuriz, cometido el 1 de Abril de 1991. En la resolución, el máximo tribunal se remite a las normas regulatorias de la extradición activa en los artículos 635 a 643 del Código de Procedimiento Penal, y lo dispuesto en el Tratado de Extradición y de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal, ratificado por ambas naciones, promulgado por Chile en el año 1993. Agrega además el fallo, que en virtud del art. 96 del Código Penal, la acción penal no se encuentra prescrita al existir un mandato de prisión vigente. Ver Resolución.
5
Jul
2017
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Con fecha 06 de Junio de 2017, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.013, que tipifica un nuevo delito de maltrato y aumenta la protección de personas en situación especial.
7
Jun
2017
Corte Suprema acoge recurso de amparo por libertad condicional
En fallo unánime, la segunda sala de la Corte Suprema acogió el recurso de amparo que dejó sin efecto resolución dictada por la Comisión de Libertad Condicional, la cual rechazó otorgamiento de libertad condicional de condenado, quien hizo la respectiva solicitud en virtud de los requisitos dispuestos en el Decreto Ley N° 321. la resolución apelada se fundó en la supuesta discordancia entre la calificación de la conducta del amparado, a pesar de cumplir este, con todos los extremos previstos en la ley, por lo que el máximo tribunal establece la ilegalidad en la privación del derecho a recuperar, condicionalmente, su libertad ambulatoria. Ver Sentencia.
2
Jun
2017
Proyecto de Ley busca presidio para quien usurpe identidad por medios informáticos
La moción busca modificar el art. 214 del Código Penal, que regula el delito de usurpación de nombre, estableciendo pena privativa de libertad de hasta 540 días de presidio, para quienes usurpen identidad por medios informáticos a través de internet y redes sociales. El proyecto será analizado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Ver Noticia.
30
May
2017
ICA rechaza amparo presentado por condenado contra Jueza del crimen
En fallo unánime, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de amparo interpuesto por condenado contra jueza titular del juzgado de letras del crimen de La Calera, quien determino la pena de presidio mayor en su grado máximo al condenado, como autor de dos delitos. El recurso fundamenta que consideración de agravante del art. 456 bis n° 3 del Código Penal, en la resolución de primera instancia y no de la Ley 20.931 de 2016, que suprimió la referida agravante, la cual debe hacerse aplicación retroactiva por ser más favorable al reo. Ver Resolución.
22
May
2017
Cámara de Diputados
Con fecha 12 de Mayo de 2017, se realiza la tramitación del Proyecto de Ley N° 11225-07 de la Cámara de Diputados, que modifica el Código Penal para tipificar el delito de inducción al suicidio, y la Ley N° 20.066, que establece Ley de Violencia Intrafamiliar, en el sentido de incorporar en su regulación la violencia en las relaciones de pareja sin convivencia. La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional.
12
May
2017
Caso Nabila Rifo: agresor es condenado a 26 años de cárcel
El Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique condenó al único imputado, ex pareja de Nabila Rifo, por la brutal agresión en contra de ésta, durante los hechos ocurridos en Mayo de 2016. El Tribunal ordenó que imputado cumpliera una pena de 12 años y 180 días por el delito de femicidio frustrado y otros 12 años y 180 días por el delito de lesiones graves gravísimas, asimismo fue condenado a 540 días por violación de morada, ocurrida días antes de la violenta agresión, sumados a la restricción de acercamiento a la victima por el plazo de dos años, una vez culminada su pena. El pasado 18 de Abril, el imputado fue hallado culpable por ambos delitos cometidos en contra de la víctima. Ver Noticia.
3
May
2017
Caso Nabila Rifo: Tribunal declara culpable a único imputado
Cerca de las 16:00 horas de este martes, en fallo dividido, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique dio a conocer su veredicto declarando culpable de femicidio frustrado, lesiones gravísimas y violación de morada, al único imputado en la causa. En la misma audiencia, el tribunal determinó que el próximo 2 de Mayo a las 16:00 horas dictará la sentencia, la defensa por su parte, lamentó la resolución y declaró que evalúa solicitar la nulidad. Noticia.
19
Abr
2017
Fiscalía solicita prisión preventiva por responsabilidad en incendios forestales
El Ministerio Público indaga los hechos que dieron origen a los incendios forestales que azotaron la zona central de Chile este año. Por lo anterior, la fiscalía solicitó prisión preventiva para ejecutivos de la Compañía General de Electricidad (CGE), aludiendo a "accidentes eléctricos", provocados por la falta de mantención y de limpieza debida, en instalaciones de la compañía. Los delitos tipificados en el art. 476 n° 3 del Código Penal, contemplan penas que van desde los 5 años y 1 día, hasta los 20 años. La acusación se basa en los informes y avisos emitidos por diversas entidades fiscalizadoras a CGE, en las cuales se advertía sobre riesgos por falta de mantención, y el eventual peligro de incendio. Ver Noticia.
13
Abr
2017
ICA absuelve a acusado por tráfico de marihuana al comprobar uso terapéutico
En fallo unánime, la sexta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió recurso de nulidad y decretó la absolución a condenado por cultivo ilegal de marihuana, tras establecer el uso medicinal de la planta. El Tribunal de alzada considera que no se vulnera lo preceptuado en el Art. 8° de la Ley N° 20.000 estableciendo en su fallo que “la conducta desplegada por el agente desborda la causal de justificación del citado artículo 8° relativo al consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo, al resultar que la finalidad encuentra su razón de ser no en el propósito de traficar o consumir con fines recreacionales, sino que se encuentra acreditado que el objetivo es exclusivamente terapéutico”. Ver Sentencia; Ver Recurso de Nulidad.
13
Mar
2017
Fraude en Carabineros: Fiscalía prepara traslado de causa a Santiago
Pese a que en un principio el caso fue transferido a Punta Arenas, la Fiscalía Nacional, junto al fiscal Eugenio Campos, revisan antecedentes que podrían establecer que el principio de ejecución del delito es en Santiago. Por su parte la defensa declaró que el fiscal “si bien tiene facultades para investigar en todo Chile, los tribunales (en cambio) tienen determinadas jurisdicciones". Ver noticia.
10
Mar
2017
CS rechaza recurso de nulidad y confirma condena por apropiación indebida
El máximo Tribunal, desestimó el recurso de nulidad presentado por la defensa de sacerdote condenado por el TOP de Concepción, el cual pretendía establecer vulneración al debido proceso, al formalizar la investigación 5 años después de producido el delito. La segunda sala de la Corte Suprema, confirmó la sentencia de 541 días de presidio, en calidad de autor del delito de apropiación indebida de una cuantiosa suma de dinero proveniente de una Fundación. La sentencia resuelve en virtud de lo dispuesto en el artículo 96 del Código Penal, norma que determina el momento en que la prescripción se suspende. Ver resolución.
8
Mar
2017