Nulidad de la venta de los contratos de arrendamiento de promoción y protección pública
El Tribunal Supremo declara improcedente un desahucio y desestima el recurso de una empresa que compró los contratos de arrendamiento de viviendas de promoción pública y protección social al Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid. STS nº 95/2021 Sala Civil 23/02/2021
29
Mar
2021
Comunicación al arrendatario de la realización de obras de conservación
Modelo de comunicación al inquilino de la realización de obras de conservación, enviado por el arrendador para que el arrendatario esté al tanto de todos los pormenores de la obra que se le avecina (art. 21 de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos). Ver formulario
8
Feb
2021
Nuevos contenidos
Se ha incorporado la obra Arrendamientos Urbanos. Legislación y comentarios por Daniel Loscertales Fuertes (Editorial Dykinson, 2020)
26
Oct
2020
vLex en el “Octubre Jurídico” del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
El Colegio de Abogados de Málaga celebra el próximo 15 de octubre el congreso ‘Octubre Jurídico ICAMÁLAGA’, una jornada íntegramente online que contará con ponencias y profesionales de prestigio en una amplia gama de áreas jurídicas como consumo, penal, familia, concursal, derecho turístico, digital o violencia de género. Ver entrada
7
Oct
2020
Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de local de negocio
Modelo de acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de local de negocio con entrega de llaves y liquidación de fianza. Ver formulario
6
Oct
2020
19
En este trabajo, la abogada Verónica Dávalos analiza las medidas relacionadas con los arrendamientos de vivienda habitual y los desahucios adoptadas por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y sus posteriores modificaciones. Leer artículo
1
Jul
2020
19
Juan M. Ávila, Letrado de la Administración de Justicia, explica en este artículo las diferentes clases de procesos en materia arrendaticia regulados en la Ley de Enjuiciamiento Civil y las posibilidades de suspensión ordinaria de los procesos de desahucios debido a una situación de vulnerabilidad social y/o económica, o de suspensión extraordinaria como consecuencia del Covid-19. Leer artículo
16
Jun
2020
19: Medidas urgentes en materia de arrendamiento de vivienda del RD 11/2020
Nuevo Webinar de vLex en colaboración con Cristina Vallejo Ros sobre las medidas urgentes en materia de arrendamiento de vivienda contempladas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Ver video Webinar
28
Abr
2020
Contestación del arrendador a la solicitud de aplazamiento o condonación del pago del alquiler a causa del coronavirus
Modelo de contestación del arrendador a la solicitud del arrendatario de aplazamiento o condonación del pago del pago del alquiler a causa del coronavirus, que deberá realizarse en el plazo de siete días laborables desde la comunicación del arrendatario. Ver formulario
23
Abr
2020
Moratoria del pago del alquiler de la vivienda habitual para los inquilinos en situación de vulnerabilidad a causa del coronavirus
Analizamos los requisitos que permiten acceder a la medida, el procedimiento a seguir y el plazo para su solicitud, los supuestos de aplicación automática y otros aspectos a tener en cuenta por las personas arrendadoras y arrendatarias. Leer artículo
22
Abr
2020
2021 por el COVID-19
Esta Orden incorpora el "programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual" y, a su vez, sustituye el programa de ayudas a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual por el "programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables" Ver Dosier legislativo
14
Abr
2020
2021 derivado del COVID-19
Se ha publicado en el BOE la Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
14
Abr
2020
ley para promover la oferta de vivienda en alquiler
Sobre el “Sistema de índices de referencia”, la sentencia razona que la situación de extraordinaria y urgente necesidad está justificada porque se trata de criterios orientadores que contribuyen a ordenar el mercado de la vivienda. Ver noticia
30
Ene
2020
Marta Matamoros. Selección y análisis de las resoluciones más relevantes en materia de desahucios y arrendamientos
Análisis de varias sentencias y autos recientes de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en materia de desahucios y arrendamientos. Leer artículo
15
Oct
2019
Tribuna del Consumidor: Preguntas prácticas sobre desahucios y arrendamientos
¿Cuál es el régimen jurídico aplicable en el caso de las viviendas arrendadas con fines turísticos o vacacionales? ¿Qué cuestiones procesales debo tener en cuenta a la hora de instar una acción de desahucio? Autores expertos en la materia nos desvelan estas y otras cuestiones. Leer artículo
26
Sep
2019
Comunicación al arrendador por el cónyuge no arrendatario de permanecer en el uso de la vivienda tras su separación o divorcio
Modelo de escrito dirigido al arrendador del inmueble por el que el cónyuge del arrendatario le comunica la atribución del uso del domicilio a su favor tras el procedimiento de nulidad matrimonial, separación o divorcio, así como su voluntad de permanecer en la vivienda. Ver formulario
7
Ago
2019
Demanda de juicio ordinario exigiendo la reposición de la vivienda al estado anterior
Modelo de demanda de juicio ordinario ejercitando la facultad del arrendador de resolver el contrato de arrendamiento por las obras inconsentidas realizadas en la vivienda, y exigiendo al arrendatario que reponga las cosas al estado anterior o conservar la modificación efectuada (art. 23.2 Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos). Ver formulario
31
Jul
2019
Ramón de Blas. La subrogación arrendaticia mortis causa y la buena fe como principio basilar del conocimiento efectivo del fallecimiento y de la voluntad de subrogación: comentario a la STS de 20 de julio de 2018
Tras consolidarse la jurisprudencia que requería una interpretación stricto sensu del art. 16 LAU, que exige para que tenga lugar la subrogación la comunicación escrita del fallecimiento y de la voluntad de subrogarse, el TS ha matizado esta doctrina para permitir la subrogación en aquellos casos en los que, aun sin existir una comunicación en tiempo y forma, el arrendador ha exteriorizado actos de los que se ha de desprender necesariamente el conocimiento de aquello que había de comunicarse. Leer artículo
27
Jun
2019
Elga Molina. Una reforma de la legislación sobre arrendamientos de vivienda según el derecho comparado europeo
Aunque la legislación sobre arrendamientos de vivienda ha sido modificada pendularmente, no ha sabido encontrar un equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes para lograr que el alquiler sea una alternativa real al régimen de propiedad y dar cobertura al arrendatario como parte débil del contrato. Para poder conseguirlo debemos tener en cuenta el derecho de los países con altas tasas de alquiler como Alemania, Suiza y Austria. Leer artículo
21
Jun
2019
Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios. Mayo 2019
Ya está disponible el núm. 5 de la Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, en la que se analiza tanto la reforma sustantiva de los arrendamientos como su nueva reglamentación procesal a través de artículos doctrinales, comentarios a jurisprudencia destacada y un debate sobre esta cuestión de actualidad.
22
May
2019